Sociedad vegana, ¿algún día?

Mi madre dice que eso de ser vegano no deber ser nada sano. Que tome bien de vitaminas, que me haga análisis, y que mejor me lo piense de nuevo y vuelva a ser como la gente normal, que le daré una alegría.
Por otro lado, en mi trabajo, (curro en una oficina), creo que no hay día en que alguien no saque el tema de que soy vegano a la hora del almuerzo, y me pregunte por qué, y me diga que no voy a salvar al mundo con mi decisión, para acabar quitándome un poco de comida de mi plato y decirme: oye, pues esto tan raro que comes no está mal.

También tengo que decir que aunque lo siento mucho, no me siento identificado con la mayoría  de veganos y vegetarianos que conozco, con unos porque lo toman como algo reivindicativo, creyendo que están moralmente por encima de los carnívoros, y con otros, porque lo llevan como una moda, que me apuesto el cuello, que dentro de 5 años, o muchos menos, la mayoría ya no serán veganos.
Yo soy vegetariano desde hace tiempo, y después, de forma natural he acabado siendo vegano, ya que era un poco mi objetivo cuando me hice vegetariano, pero ya sabéis que el tema no es tan fácil, y para ser vegano hay que currárselo un poco más, hay que tener la posibilidad de comer en casa la mayoría de veces, para poder cocinarte tú, o en su defecto, tener una buena billetera para poder comer en todos esos sitios veganos que tan de moda se han puesto, pero que no son especialmente baratos.
¡Dios como echo de menos el salir de casa pensando!: cuándo me entre hambre me como un bocata en cualquier sitio y listo,… eso se acabó, llego la planificación de comidas a mi vida.
El otro día vi el documental de Cowspiracy, y aunque es algo simplista, me volví a alegrar de ser vegano, y descubrí que no solo siendo vegano evitaba que muriesen animales en mi nombre, sino que también evitaba o minimizaba el calentamiento global, ya que aunque todos los gobiernos y grandes empresas lo tapan, el calentamiento global lo produce principalmente la industria del ganado, esto no nos lo dice nadie,… nos dicen que los malos son las petroleras, pero en realidad hay malos aún más malos.
De todos modos, no creo que vaya a salvar el mundo a estas alturas por ser vegano, simplemente me hace sentir más en paz conmigo mismo, y eso mola.
Lo que aún no consigo entender de todo este mundillo es ¿por qué el que es vegano por amor a los  animales, es vegano con la alimentación, pero no con la vestimenta?… me diréis que es porque lo vegano, lo ecológico, lo sostenible es caro,… si, si lo sé, pero entonces… ¿somos veganos a medias?
Me pregunto por qué tenemos conciencia de lo que comemos pero no de lo que vestimos, o incluso de lo que consumimos.
¿¿Y el alcohol??… la mayoría del vino y la cerveza no es vegana… madre de dios, que difícil es ser vegano, al final mi madre va a llevar razón, como me jode.
J.Pierr