Marketing sostenible ¿Qué es?

El marketing sostenible implica el desarrollo y la promoción de productos y servicios que satisfagan las necesidades de los consumidores utilizando los recursos naturales, humanos y culturales de la sociedad de manera responsable para garantizar una mejor calidad de vida ahora y para las generaciones futuras. 
El objetivo de este post es ayudarte  a comprender mejor qué se entiende por marketing sostenible y en qué se diferencia del marketing tradicional.
El marketing sostenible no se trata solo de tomar medidas para parecer más respetuoso con el medio ambiente o más consciente socialmente y anunciar ese hecho a los consumidores. Es más sustantivo y significativo. El marketing sostenible se basa en métodos de marketing tradicionales y además requiere lo siguiente:

  • Comprensión de los valores, las emociones y el comportamiento de compra de los consumidores relacionados con la sostenibilidad.
  • Conocimiento del mercado de sostenibilidad en evolución.
  • Compromiso organizacional con la sostenibilidad y las relaciones positivas con sus clientes, comunidades y el planeta.

Factores que han ayudado a impulsar el marketing sostenible

-Las personas han aumentado la demanda de productos y acciones socialmente responsables, ya que la gente de todo el mundo está cada vez más preocupada por qué se incluye en los productos y su huella ambiental.
-La capacidad de obtener una ventaja competitiva y la lealtad del cliente en un mercado en crecimiento para bienes y servicios sostenibles.
-Regulaciones y políticas públicas que requieren y fomentan productos y prácticas más sostenibles
-El costo creciente y los precios volátiles de los recursos naturales.

Negocios sostenibles

Una estrategia de sostenibilidad sólida incluye comprender cómo la empresa impacta a las personas y el entorno en el que opera y aplica conscientemente prácticas sostenibles en todos los elementos de su negocio. Para ello estas empresas o negocios sostenibles deben adoptar prácticas de sostenibilidad, estableciendo objetivos específicos y medibles, tanto a corto como a largo plazo. Como por ejemplo reducir sus huellas de carbono. Esto incluiría examinar activamente el ciclo de vida del carbono de sus productos, desde las materias primas utilizadas en la fabricación hasta la fase de reciclaje para garantizar que cumplan estos objetivos.
El concepto de transparencia va unido a esta práctica, por lo que todo lo que hace la empresa es transparente y visible para el consumidor y la comunidad en general, lo que contribuye a la credibilidad de la marca sostenible. 
Los objetivos medibles contribuyen a la transparencia radical, ya que proporcionan objetivos claros y procesables con los que la empresa puede comprometerse y progresar. 

Claves del marketing sostenible

  • Una estrategia de marketing sostenible funciona mejor cuando se adapta y complementa la visión general de sostenibilidad corporativa de la empresa, personifica la imagen de la marca y se ejecuta de forma clara y transparente en todos los elementos de marketing.
  • Para un enfoque de marketing sostenible eficaz, las cuatro P, product (producto), price (precio), place (distribución) y promotion (promoción), deben basarse en principios de sostenibilidad y deben alinearse con la estrategia general de marketing.
  • La segmentación del mercado objetivo del consumidor es efectiva para adaptar mejor los esfuerzos de marketing a aquellos consumidores que se alinean mejor como compradores o clientes potenciales de un producto o servicio dado.
  • Los productos físicos pueden hacerse más sostenibles considerando formas de minimizar el uso de materiales, minimizar el impacto negativo del proceso de producción y maximizar la eficiencia del proceso de distribución.
  • Los cambios en el empaquetado, como el uso de bolsas reutilizables, una relación más estrecha de empaquetado a producto, pueden ser formas efectivas de reducir el impacto ambiental de un producto al tiempo que aumenta la rentabilidad.
  • Los productos sostenibles pueden ser más caros de producir que las alternativas convencionales como resultado de materias primas, métodos de producción y recursos renovables potencialmente más costosos. Esto debe tenerse en cuenta al desarrollar la marca, desarrollar la estrategia de marketing y centrarse en un segmento de mercado.
  • Una combinación de medios promocionales es mejor para llegar de manera efectiva y eficiente al mercado objetivo con un mensaje de marca consistente y un llamado a la acción.