¿Conocías la carne de laboratorio, y sabías que acabará siendo la proteína más saludable y ecológica?
Los pronósticos apuntan a que la demanda mundial de carne se duplicará en 2050. De cumplirse estas predicciones e impacto medioambiental de la producción de carne tendría muy graves consecuencias.
La creciente demanda de carne o incluso la creciente sensibilidad sobre el trato que reciben los animales de consumo ha generado la urgencia de buscar alternativas más éticas y sostenibles. En este sentido, la carne in vitro se presenta como la gran solución al problema.
Científicos holandeses ya han logrado crear hamburguesas a partir de células madre musculares capaces de replicarse a sí mismas numerosas veces y especializarse.
Las ventajas de la carne cultivada serían muchas, no sólo se trataría de una carne más ecológica y más eficiente en cuanto al reparto de alimento sino que además sería saludable al ser 100% músculo, sin grasa saturada y libre de hormonas , antibióticos, mercurio, dioxinas o bacterias.
Un grupo de científicos de la Universidad de Maastricht presentó el pasado mes de agosto en Londres la primera hamburguesa creada de manera artificial con el propósito de demostrar que producir carne en un laboratorio ya no es el argumento de una película de ciencia ficción sino una solución real a los problemas que genera el consumo de este producto.
¿Y nosotros como veganos, qué pensamos?, si es una creación de laboratorio eliminaríamos el maltrato animal de la ecuación,… ¿te seguiría pareciendo mal, la probarías?.