Qué es antiespecista

El antiespecismo es un término que al igual que el feminismo ha logrado acaparar la atención de la palestra comunicacional en los últimos años. Cada vez son más las personas cuestionando el especismo y los argumentos que tratan de defenderlo dando paso a esta nueva corriente; pero ¿Qué es el antiespecismo? En este post te lo contamos.

 Lo primero, debemos aclarar lo qué es el especismo. La teoría contraria al antiespecismo, es decir el especismo, considera que los seres humanos (Homo Sapiens) son una especie superior al resto de los animales. Los argumentos son simples: los humanos asumen ser los más inteligentes. En contra a esta idea nace el antiespecismo.
El antiespecismo es una postura que busca crear conciencia y que se dé el mismo valor a los intereses de un individuo, sin importar a que especie pertenezca. Esta corriente afirma que hablar de especismo no es más que un grupo de clasificaciones que de ninguna manera determina el peso y valor que merece cada ser en la tierra.
El antiespecismo no afirma que “todos los animales son iguales”, más bien apela a que el ser humano es un animal al igual que un cerdo o un mosquito.  Si bien, el especismo se ha encargado de clasificar al individuo en especies y en base a las diferencias de cada especie hacer discriminaciones sistémicas, constantes e incuestionadas en todos los ámbitos de la actividad humana.
Clasificar a los  individuos en distintas especies ha provocado que hoy día los humanos hagan con otras especies todo aquello que no toleran que se haga con su especie: encerrarlos, manipular sus cuerpos, matarlos para arrancarles su carne, robarles su leche o despellejar sus pieles para hacer abrigos. A pesar de que muchas personas se opongan, les cause horror hacer daño a los animales y apoyen la resistencia vegana, continúan haciendo caso omiso a esta realidad que es básicamente especismo puro y cruel.
El movimiento antiespecista busca tomar consciencia y eliminar este tipo de opresión a través de una constante lucha en defensa de estas víctimas. El antiespecismo busca defender los derechos de los animales, la ética animal, la igualdad y desvirtuar el concepto de lo que es una especie. No tiene sentido discriminar los intereses de unas especies y defender a otras.

La corriente antiespecista asume el veganismo como una consecuencia directa del antiespecismo. La resistencia vegana es una forma de lucha para combatir cualquier tipo de injusticia hacia otras especies. Sin embargo, el antiespecismo es mucho más que despreciar un pedazo de carne en un plato.
Tal como mencionamos anteriormente, la postura antiespecista busca que se dé el mismo valor a LOS INTERESES de un individuo independientemente de la especie a la que pertenezca. El movimiento antiespecista defiende la liberación animal, al igual que la de cualquier otra especie en el planeta.
 

¿Qué dicen los detractores sobre el antiespecismo?

Existen muchos tipos de argumentos en contra del antiespecismo. Algunos parecen ser afirmaciones propiamente cavernícolas y otros prefieren apelar al “razonamiento lógico”. Pueden escucharse afirmaciones como que una cosa es comer pescado que ha vivido libre y otra cosa es colocar pollos en cautiverio para cultivar.
Sin embargo, cada vez son más las personas cuestionando el especismo y los argumentos que tratan de defenderlo.  Al igual que los seres humanos respetan los intereses de los miembros de su “especie” sin importar su sexo, raza o capacidad cognitiva, el antiespecismo busca hacer que sean respetados los intereses de todos los animales por igual, tanto humanos como aves o insectos tienen en común el hecho de querer vivir, sentir dolor y sentir placer.
Y si os interesa el proteccionismo animal, eso es que teneis un «vegano» en vuestro interior, al igual que nosotros cuándo abrimos nuestra agencia de marketing vegana.